jueves, 8 de enero de 2009

Salvemos Fontcalent

Hoy en la bandeja de entrada me he encontrado con esta invitación para un domingo reivindicativo y montaraz (11 de enero a las 11 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante). Es digna de elogio cualquier iniciativa de defensa de nuestro entorno y valores ambientales y culturales, mas cuando se trata de un espacio como la Foncalent que lleva años y años sometido a una destrucción sistemática, principalmente por una cantera que, sin ningún tipo de escrupulos y en ocasiones incumpliendo la legalidad vigente (con la connivencia municipal) literalmente se la come a espaldas de los alicantinos.

Desde La Cementera animamos a participar de esta convocatoria. Un pueblo, una ciudad, cuando vive a espaldas de su propio territorio y permite su saqueo pierde sus recuerdos, su identidad, su alma. Quizás somos poco más que esas calles, esos caminos, esos montes que transitamos, y sin ellos quedamos huérfanos.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Palestina, Palestina, Palestina


El día de los inocentes comienza con una masacre de civiles palestinos: 300 muertos y 900 heridos por ahora y por la gracia del nerviosismo electoral israelí. En los medios todo nos suena al "barullo" de "Oriente Medio", en el que la gente "se mata por cosas de religión", y donde los de siempre se pelean con los de siempre... En la realidad, una potencia militar regional está asesinando sin que nadie mueva un dedo a una población indefensa que vive aislada del resto del mundo (sin puertos ni aeropuertos) en condiciones infrahumanas, que lleva décadas ocupada militarmente, cuyas fronteras, comercio exterior, economía y -prácticamente- organización política, están controladas de manera férrea por la citada potencia militar ocupante.

jueves, 27 de noviembre de 2008

RENOMAR: se busca ecologista barato


Pongan la música de El Padrino, que viene una buena:

"La empresa Renomar, adjudicataria de las zonas 1, 2, 3, 8 y 9 del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, ha propuesto a las principales organizaciones ecologistas financiar sus actividades si se comprometen a retirar las denuncias interpuestas tras la elevada mortandad de buitres provocada por los aerogeneradores."

La noticia venía ayer en El País y a punto estuvimos de ponernos a llorar, pero al final nos echamos a reir...

"La propuesta, presentada en forma de convenio, ha sido dirigida por el director general de Renomar, José Manuel Uncio, -ex director del Instituto Valenciano de Finanzas con el PP- al Grupo para el Estudio y Conservación de Espacios Naturales (Gecen) y a Acció Ecologista-Agró.

La oferta de financiar las actividades de estas organizaciones a cambio de retirar las denuncias interpuestas se produce después de que la Fiscalía de Castellón haya denunciado por prevaricación y un delito contra la fauna a cuatro altos cargos de la Consejería de Medio Ambiente y a los responsables de Renomar."

Ya hablamos en este blog de la matanza de buitres que estaba ocurriendo en tierras castellonenses, y nos alegramos mucho cuando la Fiscalía de Castellón decidió denunciar a los "pájaros" arriba citados.

Ahora resulta que Renomar se pone las gafas de sol, que se estilan mucho entre los mandatarios que andan por Castellón, pone la voz ronca y se dirige directamente a los grupos ecologistas ofreciéndoles trabajo en un equipo para la elaboración de un plan con el objeto de disminuir la mortandad de las rapaces. Afortunadamente, los ecologistas han dicho que no.

Y nosotros, mal acostumbrados a un mundo de panzas agradecidas y miserabilismo, agradecemos este gesto firme y honesto de GECEN, Acció Ecologista Agrò y ADES y, es más, nos quitamos el sombrero y les dedicamos una cerrada ovación.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Obama y el cambio climático


No sabemos si contra todo pronóstico o no, el señor Barack Hussein Obama ha ganado las elecciones en EEUU, es decir, en la potencia militar más poderosa del mundo, en la cárcel más grande del mundo (más de dos millones de personas están encarceladas en EEUU) y el segundo país que más gases de efecto invernadero emite a la atmósfera (el primero es China, aunque lo cierto es que tiene 900 millones de habitantes más que EEUU). No nos gustaría estar en el pellejo de este señor de mirada simpática, la verdad.


Uno de los temas clave en la futura política estadounidense será el nacimiento -o el aborto definitivo- de un compromiso en este país respecto al cambio climático. La postura de Obama en este campo es elevar la producción de energías renovables, subvencionar los coches híbridos, promover la eficiencia energética y reducir en un 80% las emisiones de CO2 para el 2050 (largo me lo fiáis, añadimos). Paralela y paradójicamente, Obama no se olvida de añadir a su programa medidas para que no cese el flujo de petróleo (y no depender del oro negro importado) como la construcción de un oleoducto en Alaska o liberar petróleo de la reserva especial para abaratar los precios de los combustibles.


Qué país.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Huye, Hvala, huye


Ya saben ustedes que hace unos días, y en el transcurso de una batida de jabalí, un cazador resultó herido por el ataque de una osa. Antes de realizar cualquier consideración, tengamos en cuenta los siguientes datos:

-Cazadores muertos por ataque de oso (o cualquier otro animal de la fauna silvestre) en el estado español (datos 2007): 0

-Cazadores heridos leves por ataque de oso (o cualquier otro animal de la fauna silvestre) (datos 2008): 1

-Cazadores heridos leves por otro cazador en el estado español (2007): 846

-Cazadores heridos de gravedad por otro cazador durante el ejercicio de la caza en el estado español(2007): 13

-Cazadores muertos por otro cazador durante el ejercicio de la caza en el estado español (datos de 2007): 20

Bien, llámennos maniqueos, sofistas o lo que quieran ustedes, pero nosotros, antes de ponernos a perseguir a una osa por los Pirineos porque hirió levemente a un cazador que estaba armado y realizando una actividad evidentemente hostil contra la fauna, nosotros, repito, lo que haríamos sería sacar a los cazadores del campo por su propia seguridad, ya que está más que demostrado que son un peligro real para ellos mismos. Si lo primero son las personas y no los osos, como han manifestado los respresentantes del gobierno de la Val d'Aran, seamos coherentes.
Datos de 2007 obtenidos del blog de César-Javier Palacios

miércoles, 15 de octubre de 2008

El GREMA abandona el Consejo Municipal de Medio Ambiente


Que en la ciudad donde vive el conseller de Medi Ambient (el señor de la foto, acompañado de una preciosa águila culebrera que le evita la mirada, abochornada) un grupo ecologista abandone el Consell Municipal de Medi Ambient quiere decir muchas cosas... Entre otras, que a la ciudadanía no se la escucha, que criticar la política municipal no sale barato y que el medio ambiente sanvicentero va de mal en peor. Reproducimos el manifiesto hecho público por esta asociación de tenacidad envidiable


"El Grup Ecologista Maigmó (GREMA)-Ecologistes en Acció de Sant Vicent del Raspeig anunció ayer por la tarde el abandono de este colectivo del Consejo Municipal de Medio Ambiente de Sant Vicent del Raspeig, ya que pensamos que no tiene ningún sentido permanecer en un órgano que sólo sirve para justificar y maquillar cara a la opinión publica, unas políticas nefastas para el medio ambiente. Como ecologistas, tomamos esta decisión, por respeto a las personas que nos apoyan y por respeto a toda la ciudadanía en general, que esperamos comparta nuestra postura." En la reunión del Consejo Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig, celebrada ayer por la tarde, el representante ante dicho Consejo de GREMA-Ecologistes en Acció anunció la decisión adoptada por la asamblea de este colectivo de abandonar este organismo.


Esta decisión fue comunicada al final de la reunión del Consejo, en el apartado de ruegos y preguntas, siendo posteriormente entregada a la presidencia una carta donde se detallaban los motivos por los que el colectivo ecologista abandona este organismo. Estos motivos se pueden resumir en tres puntos principales: el comienzo de las obras del PAI "Valle del Sabinar"; el proceso de cierre de la fábrica de CEMEX (ya que el cierre de la cementera se ha convertido en otro pelotazo urbanístico más) y la presión a la que se somete a un colectivo crítico como GREMA-Ecologistes en Acció, negándoles espacios municipales (es decir públicos) para su uso social.


Dicho de otra manera, la actitud y la "política" de las autoridades municipales ha llegado a un punto insostenible: falta de democracia impidiendo la participación ciudadana; así como planteamiento de un modelo de ordenación territorial insostenible basado en la especulación urbanística y la destrucción del territorio, beneficiando descaradamente los intereses de unos pocos por encima de los intereses generales. Recordemos que, el pasado mes de agosto, casi a escondidas, el Ayuntamiento permitió la mayor agresión al medio ambiente de la historia de nuestro municipio (con el visto bueno de la Conselleria de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Júcar), cuando se llevó a cabo el desmonte y desbroce de la Vall del Savinar para la ejecución del PAI "Valle del Sabinar".


También queremos recordar que desde el inicio del Consejo de Medio Ambiente nuestro colectivo solicitó repetidamente la realización de un estudio epidemiológico en Sant Vicent del Raspeig, para poder asegurarnos de que nuestro municipio no estaba por encima de lo normal en enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica. Aún así, después de casi cien años, la fábrica de cementos va a cerrar sin que sepamos que efecto ha tenido y tendrá sobre nuestra salud, ya que el Ayuntamiento se ha dedicado sistemáticamente a boicotear la elaboración de este estudio epidemiológico. Por último, también queremos recordar que tampoco se nos permite el uso de espacios públicos (para reuniones, asambleas, debates, etc.) desde el comienzo de nuestras campañas contra el proyecto del campo de golf y contra la incineración de residuos.
Pensamos que no tiene ningún sentido permanecer en un órgano que sólo sirve para justificar y “maquillar” cara a la opinión publica, unas políticas nefastas para el medio ambiente. Como ecologistas, tomamos esta decisión, por respeto a las personas que nos apoyan y por respeto a toda la ciudadanía en general, que esperamos que compartan nuestra postura.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Excursión de domingo

Para congratulación de nuestros lectores (a los que tras la anterior entrada les haya despertado la curiosidad), les mostramos unas bellas instantáneas del Sabinar, donde podemos apreciar la celeridad, prontitud y eficacia en destruir y arrasar dicho paraje. Nótese lo integrado que quedará esas planicies onduladas de verde césped en la frondosidad del entorno, así como el cielo azul que atestigua el sol inclemente que cae por estos lares, aún en septiembre.

Todo hay que decir que estas fotos estan tomadas en domingo y a pié de coche. Puede que fuese coincidencia, pero al poco de dispararlas, apareció por allí un todoterreno totalmente blanco con los cristales totalmente ahumados, quien sabe, puede que otros excursionistas extraviados. De todas formas, por aquella norma de la prudencia que dice 'mas vale coche rodando que aperdigonado' raudamente pusimos rueda en polvorosa (nunca mejor dicho), por si acaso.

En fin, con ustedes, la ruina del Sabinar: